
Liliana Torres
Cine | Dirección | Directora
Cine, Dirección, Directora
Biografía
Liliana Torres nació en pequeño pueblo de Barcelona en 1980. A los 18 años se trasladó a Barcelona a estudiar cine. Ingresó en la ESCAC en la que se especializó en dirección. Para profundizar en sus estudios se trasladó a la Ciudad de México para cursar un año de especialización en cine documental. Recientemente ha estrenado en el Festival de Málaga el documental Hayati co-dirigido con Sofía Escudé y producido por Boogaloo Films y Film’s d’Ici, donde se llevó una Mención Especial y continua con su gira por cines y festivales.
Family Tour fue su primera película de ficción, se estrenó en 2013 en el Festival de Cine de San Sebastián en la sección Zabaltegui, a éste le siguieron otros premios y festivales (ver adjunto). En el 2015 fue galardonada con el Premio a la mejor directora novel por el Col.legui de Directors de Cataluña. Actualmente está por estrenar su segundo largometraje de ficción ¿Qué hicimos mal? con Maatriuska Films, Miss Wasabi y Avalon y está pendiente de estreno. Compagina la dirección y escritura con la pedagogía en diferentes universidades y centros internacionales. A parte de la dirección ha incursionado en varios campos de la cinematografía, sobretodo en la edición y la producción. En la primera especialidad cabe destacar los trabajos para la exposición Eternidad Fugitiva en el Palacio de Bellas Artes en México, y en la segunda su labor como desarrollo de proyectos en Mr. Woo, donde fue productora ejecutiva de El Lenguaje de los machetes.
Family Tour fue su primera película de ficción, se estrenó en 2013 en el Festival de Cine de San Sebastián en la sección Zabaltegui, a éste le siguieron otros premios y festivales (ver adjunto). En el 2015 fue galardonada con el Premio a la mejor directora novel por el Col.legui de Directors de Cataluña. Actualmente está por estrenar su segundo largometraje de ficción ¿Qué hicimos mal? con Maatriuska Films, Miss Wasabi y Avalon y está pendiente de estreno. Compagina la dirección y escritura con la pedagogía en diferentes universidades y centros internacionales. A parte de la dirección ha incursionado en varios campos de la cinematografía, sobretodo en la edición y la producción. En la primera especialidad cabe destacar los trabajos para la exposición Eternidad Fugitiva en el Palacio de Bellas Artes en México, y en la segunda su labor como desarrollo de proyectos en Mr. Woo, donde fue productora ejecutiva de El Lenguaje de los machetes.