Skip to main content
Isabel Medarde Oliden

Isabel Medarde Oliden

Cine | Dirección | Directora

Productora y realizadora de cine y vídeo. Especialidades: animación stopmotion y timelapse (aplicado a la cinematografía y campos artísticos). Productora de cortometrajes, documentales. Ópera prima: "La espiral maravillosa, el sexapil de la soluciones imaginarias", largometraje docu-ficción sobre las pioneras del cine.

Contacto

  • País: 
    España 
  • Comunidad autónoma: 
    Castilla y León 
  • Ciudad: 
    León y Madrid. 
  • Email 
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Móvil:  
    616001546 
 
 
 
 

Biografía

Isabel Medarde (León, 1974) es productora y realizadora de cine y vídeo.
Estudió cinematografía en el TAI (1994-95), Arte Dramático en la ESAD (1996-2001) y fotografía en
EFTI (2014).
En 2008 inicia su trayectoria como productora independiente con Bambara Zinema y en 2010 crea, junto a
Sergio González, Laboratorio Bambara, plataforma para la investigación audiovisual cuyos intereses
principales son la búsqueda de nuevos lenguajes, la fotografía aplicada (timelapse, stopmotion) y la
experimentación en el campo de lo visual y lo sonoro (Surya Namaskara, Smaug vuelve a casa). La filosofía que defienden
por encima de todo es el conocimiento compartido: copyleft, software libre y opensource. Actualmente
investigan el Cine Abierto, como colaboradores del proyecto Apertusº – Open Source Cinema, siendo
embajadores de la comunidad hispano parlante y beta tester de la Axiom Beta Camera, primera cámara de
cine digital abierta.
En sus proyectos personales, Isabel continúa ese camino de experimentación en la búsqueda de un lenguaje
y expresión propio, que se extiende reinventando el significado de la producción cinematográfica más allá de
los medios y la técnica. Los territorios que más ha explorado son el ensayo fílmico, y el cine en primera
persona (Shakespeare no estuvo allí, Presión, depresión, expresión, Le Pasquin Poético). En febrero de
2018 recibe la II Beca Villalar de Creación Artística Contemporánea de Castilla y León por la provincia de
León para la realización de su proyecto La espiral maravillosa, una investigación sobre las pioneras del cine
que busca rescatarlas del olvido. Cabe destacar también La voz del concejo, un estudio DocuWeb sobre las
Entidades Locales Menores, los concejos y los bienes comunales, que realiza junto a Teresa García Montes
desde 2012. Desde febrero de 2020 participa en la creación de contenido audiovisual para un proyecto
DocuWeb del Museo Thyssen Bornemisza, dirigido por el realizador Miguel Aparicio.
Como productora de cine ha producido, entre otros, La proeza, La trampa, Killrats, La dantesca escena y
La casa Brown de Isaac Berrokal que han cosechado infinidad de selecciones y premios en los festivales más
diversos a nivel mundial, incluyendo Sitges, TIFF Transilvania, Festival de Cine Fantástico de San Sebastián,
Nocturna, Festival de Cine Ciudad de Astorga, etc.
Desde 2019 ejerce como seleccionadora de películas a competición en el Festival de Cine y Televisión Reino de León.

Ejerciendo la docencia
Taller de Cine Espacio Mestizo en colaboración con Fundación Juan Soñador (2016 – 2020). Taller de
Stopmotion ‘Relatos animados sobre historias de vida’ en colaboración con el DEAC - MUSAC (2018).
Recursos culturales y creatividad (2018) y Audiovisual para la expresión creativa (2017) en el Laboratorio
Poético, organizado por Víctor M. Díez y Ayuntamiento de León.
Taller ‘Crea tu corto’ en colaboración con Espacio Vías - Ayuntamiento de León (2008-2011).


Entrevistas destacadas sobre Isabel Medarde
La realización de un sueño. Por Mercedes Rojo - La nueva crónica. 15-01-2019
Isabel Medarde, the comunity rol model. Por Clare Murray - Superstar of culture. 23-01-2019
Personajes a la última: Isabel Medarde. Por Eloísa Otero - El día de León. 09-10-2016
Isabel Medarde. Quiero y es posible hacer cine en León. Por Emilio Castellanos - La Crónica. 17-10-2011.

Enlaces de interés
Isabel Medarde, artículo en Wikipedia
Isabel Medarde, IMDB

FILMOGRAFÍA DESTACADA, SELECCIONES Y PREMIOS
Isabel Medarde como directora de cine
La espiral maravillosa, el sexapil de las soluciones imaginarias (2018 - en proceso). Proyecto cinematográfico y multidisciplinar ganador de
la II Beca Villalar de creación Artística Contemporánea de Castilla y León. Largometraje en fase de
postproducción. Estreno previsto a partir de enero de 2022.
La ranura (2019). Cortometraje creado dentro del proyecto La espiral maravillosa. 18 selecciones
en festivales de cine, destacando: Semana de Cine Medina del Campo 2020, Festival de Cine
Silente de México 2019, Festival de Cine y Televisión Reino de León 2020, festival Luna de Cortos
2020, entre otros.
La voz del concejo (2012 – en proceso). Dirigido por Isabel Medarde y Teresa García Montes.
Proyecto de investigación documental en formato WebDoc. Sección oficial Festival de cine ccVAD
2016, Sección oficial Festival de cine Creative Commons de Donostia 2016.
Presión, depresión, expresión. Dirigido por Isabel Medarde. Estreno en la 60a Edición de la
SEMINCI. Corto seleccionado en el Programa Quercus Castilla y León 2015.
Smaug vuelve a casa (2015). Dirigido por Isabel Medarde y Sergio González. Premio Jurado
Festival ccVAD 2015.
El valor de escribir una historia (2013). Dirigido por Alberto Anuncibay e Isabel Medarde. Finalista
en el Festival de Cine de Astorga 2014.
Surya Namaskara (2011). Dirigido por Isabel Medarde y Sergio González. Primer Premio
Categoría Abierta en el festival BBKTimelapse.


Isabel Medarde como productora de cine
Isabel Medarde es productora de todos los trabajos que ha dirigido, mencionados anteriormente y
además ha producido trabajos de otros autores destacando los siguientes.
• La proeza, de Isaac Berrokal. (2018). Selección Oficial Sitges 2019 - Sección Brigadoon. Mejor
Cortometraje Internacional III Festival de Cine de Terror Tenebra Film Fest (México). Mejor
Cortometraje Festival de Cine Fantástico Fantastik Granollers 2018. Premio al Mejor Cortometraje
Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera 2018. Mejor Cortometraje de Terror en
Suspiria Fest 2019. Selección Oficial en la 29a Semana de Cine Fantástico y de Terror de San
Sebastián. Selección Oficial Festival de Cine Fantástico y de Terror de Madrid, NOCTURNA 2018.
Corto seleccionado en el Programa Quercus Castilla y León 2018.
• La Trampa, de Isaac Berrokal (2015). Selección Quercus 2016: Programa Castilla y León en
corto. Premio Mejor Realizador Castilla y León XIX Festival de Cine de Astorga 2016. 2o Premio
Festival de Cortometrajes de Carabanchel.
• Killrats, de Isaac Berrokal, 2013. Selección Oficial SITGES, 2013 - Sección Brigadoon. Mejor
cortometraje en Navidades Sangrientas 2013. 2o Prem. del Público en el Festival de Astorga 2013.
• Maragatería: una core(o)grafía, de Pablo Alonso (2013). Seminci 2013, (Castilla y León en largo).
• La casa Brown de Isaac Berrokal, 2009. Mejor Corto de Terror ChichaCutre. 2o Premio Mejor
Cortometraje Festerror 2010. Mejor FX Molins de Rei 2009. Mejor FX Octubre de Por 2009.
Finalista en TIFF Transilvania 2010.