¿QUÉ TIENES QUE SABER SOBRE ‘DE ESTRENO’?
Gracias a una subvención del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, RAMPA promueve el estreno de largometrajes españoles dirigidos por mujeres en el extranjero, la movilidad internacional de directoras españolas, el intercambio de experiencias y la cooperación cultural. Además, muestra la diversidad cultural española y potencia la imagen de España como referente cultural de primer nivel.
Se proyectarán un total de 13 largometrajes de directoras españolas en 3 festivales internacionales anfitriones. Cada uno de ellos estrenará una selección de, al menos, 6 largometrajes de reciente producción, elegidos entre los que han formado parte de la sección “Competición Española” de las dos últimas ediciones del Festival Cine por Mujeres Madrid (Competición Española 2024 y Competición Española 2023). Dado que la programación ha sido realizada por los propios comités de programación de cada festival, las propuestas resultantes son muy diversas ya que responden a sus propios criterios. Algunas de estas películas se proyectarán en más de un festival y , a su vez, habrá más de un pase de cada una. Por consiguiente, se harán 29 proyecciones: 8 en Vannes, 7 en Beijing, 7 en Shanghai y 7 en San José de Costa Rica.
Además de dar visibilidad internacional al cine español, se fomenta el networking y la participación de directoras españolas en festivales y mercados internacionales: a cada uno de los tres festivales internacionales viajarán una o dos directoras de los largometrajes seleccionados para presentar sus películas ante el público local y debatir con la audiencia, ofrecer una charla sobre su trayectoria y participar en actividades de networking, y en encuentros profesionales exclusivos con directoras, productoras, distribuidoras y expertas. Irán acompañadas por los codirectores de RAMPA, quienes presentarán la totalidad del proyecto.
|