Skip to main content
Silvia Martinez Peñas

Silvia Martinez Peñas

Film | Production | Producer

Cine, Producción, Productora, Documentalista

Contact

  • Comunidad autónoma: 
    Community of Madrid 
  • Ciudad: 
    Madrid 
  • Email 
    This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 
  • Mobile:  
    656573191 

Biografía

Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la UCM, con posgrado en el Scienes Po. de Paris, inicia su carrera cinematográfica en 1994 formando parte del equipo de producción de diferentes películas en algunas de las empresas mas consolidadas de la época, con directores como Pedro Olea en "Morirás en Chafarinas" o Alex de la Iglesia "El día de la bestia".
Enseguida descubre la pasión por los documentales y a partir de 1995 de forma continuada y especializada se dedica la producción de películas de este género con algunos de los directores mas reconocidos del país Javier Rioyo, José Luis López-Linares, Juan Millares o Ana Serret.

Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, una muestra de su extensa filmografía son los largometrajes: "Un instante en la vida ajena" Premio Goya, a la mejor película documental de 2003 "Extranjeros de sí mismos", Nominada Premios Goya a la mejor película documental, 2001 "A propósito de Buñuel", "Asaltar los Cielos", Nominada Premios Goya al mejor montaje, 1997. Ondas, 1997, Premio Especial Cine y los cortometrajes "Extras" Premio Goya al Mejor cortometraje documental 2004, "El pabellón alemán" Premio Goya al mejor cortometraje documental, 2009. “Un cineasta en la Codorniz”, nominado Premios Goya, al mejor cortometraje documental 2012.

Películas con importante proyección nacional e internacional que han participado y recibido premios en numerosos Festivales Internacionales: Berlín, San Sebastián, IDFA Ámsterdam, Nueva York, Bogotá, Puerto Rico, Lima, Mar de Plata, Huelva, SEMINCI Valladolid, Paris, Roma, Rimini, Guadalajara (México).

También ha producido piezas audiovisuales para importantes instituciones culturales: SECC, CSIC. Literarios para Alfaguara con escritores: Vargas Llosa, Pérez Reverte o Bryce Echenique, así como video clips y documentales musicales con Joaquín Sabina "Alivio de Luto" y Ana Belén "Son de negros en Cuba".
Ha colaborado en programas culturales para televisión: "El Faro” de Documanía (Canal+), "Estravagario" (TVE) y el "Miracollo Spagnolo" para la RAI.

Entre los años 2011/2018 desarrolló un cargo de responsabilidad como adjunta a la Secretaría Técnica en el Programa Ibermedia, siendo la coordinadora del programa IBTV dedicado a la difusión de cine iberoamericano en 19 canales públicos latinoamericanos con la gestión de los derechos de mas de 400 títulos.

 

Entre 2019/2020 trabajó con la productora Doc Land Films de Hernán Zin y ha producido la película "Ángeles con Espada", de Javier Rioyo, estrenada recientemente en RTVE después de su paso por "Tiempo de Historia" en SEMINCI.  Productora/Productora Ejecutiva y Directora de Producción "Charlie Chaplin. A man of the world" película que explora acerca de los orígenes gitanos de Charles Chaplin con guión de Isaki Lacuesta, participada por RTVE, previsto estreno final 2023. Además de ejecutar sus propias producciones presta asesoría para el diseño de producción y financiación de películas para otras empresas, con la elaboración de dossieres para postulación a ayudas públicas. 

En formación ha impartido clases en escuelas de Cine y TV (Séptima Ars Madrid, NIC Cine, Universidad Rey Juan Carlos, ECAM) y coordinado cursos de verano para la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Universidad Rey Juan Carlos.

En todos los documentales ha supervisado y gestionado los derechos de archivos.  Desde 2022 ejerce como documentalista de forma especializada  en la búsqueda y gestión de derechos de archivos para otros productores:

Pendiente de esteno el próximo 9 de Junio de 2023 en Netflix la serie documental: "Baraja. La firma del asesino". 

Actualmente es productora en EL TORREÓN DE SOL