.jpg)
Itziar Luengo
Film | Cast | Actor
Actriz polivalente con experiencia tanto en cine como en teatro a nivel nacional e internacional. Habilidades para la ayudantía de dirección, la coordinación de grupos amateurs para la práctica teatral y la promoción de espectáculos. Interés por la gestión cultural y la mediación artística. Francés bilingüe.
Biografía
Natural de Pamplona pero malagueña de adopción. Licenciada en Interpretación textual por la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga.
Desde sus comienzos, en 2007, ha acumulado y alternado experiencias teatrales y audiovisuales, tanto a nivel nacional como internacional, entre España y Francia. Además de su experiencia como actriz, cabe destacar la práctica de ayudantía en la dirección, coordinación y promoción artística de varios espectáculos cuyo reparto estaba formado por actores amateurs, refugiados y emigrantes.
Entre ambos paises, ha completado su formación y práctica, multidisciplinar, con varios artistas de diferentes países: Punto in movimento (Italia), Ramón Salazar (España), Fernando Piernas (Argentina), Lorena García de las Bayonas (España), David Bobée (Francia), La Piccola Familia (Francia), Armel Roussel (Bélgica), Yann Dacosta (Francia), Lorraine de Sagazan (Francia), Jean-Christophe Blondel (Francia) y Millaray Lobos García (Francia-Chile).
En el campo audiovisual aparece en títulos como Ven a jugar (Pablo Olmos Arrayales), Hasta la vista (Geoffrey Enthoven) y Le passage de la nuit (Julia Colin).
Involucrada en lo social, artístico y humanitario, crea su propia compañía Goddess en Godasses, en 2018, junto con las artistas Aurora Poveda y Andrea Nistor, movidas por las ganas de fomentar el encuentro y la mezcla de culturas, y expresiones artísticas, mediante la creación y difusion de espectaculos. Ejemplo son de ello Son ver sos, dirigido por Luis Araújo, y la creación propia Coquelicot.
De vuelta en España, la última función que ha estrenado es La Isla del Aire, un texto de Alejandro Palomas, bajo la dirección de Jorge Torres.
Protagonista en Cuando fuimos tres, dirección y dramaturgia de Amanda Solar, presentada el 22 de abril de 2021 en la RESAD.
Próximamente cursará el Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza, en la 20ª promoción del Instituto Complutense de Ciencias Musicales de la Universidad Complutense de Madrid.