Skip to main content
Ingrid Guyon

Ingrid Guyon

Film | Assembly | Assembler

Fotografa, Camerografa, montaje, produccion, guionista de documentales y videos promocionale para ONGs y tallerista de procesos participativos de video y fotografia con experiencia en Londres, Africa, Latino America y Bengladesh. Enfasis en etica de la imagen y representacion digna, enfocada en visibilizar historias de cambio, de empoderamiento, de soluciones que inspiran al accion. Uso la imagen para sanar, dialogar, conectar y inspirar. Me gusta las produccione intimas.

Contact

 
 
 
 

Biografía

Soy una fotógrafa , productora / directora y editora de documentales para ONGs  con un enfoque documental íntimo y una fuerte sensibilidad cinematográfica. Con una pasión por las representaciones éticas y la comunicación basada en la esperanza, soy apasionad en el uso de medios audio visuales participativos con grupos y defensora de un mundo mejor a través de la comunicación visual. He trabajado en todo el mundo capturando una variedad de temas. He gestionado proyectos de comunicación visual y medios participativos durante los últimos 10 años en diferentes países trabajando bajo presión y en áreas remotas. Mi carrera como cineasta comenzó con mi proyecto a largo plazo sobre el proceso de paz colombiano mientras trabajaba en Londres con un grupo de mujeres y rápidamente actualicé mis habilidades como fotógrafa y comencé a construir mi portafolio auto-dirigiendo documentales cortos de ONG y videos promocionales / de campaña. Siempre quiero ser mejor y tengo curiosidad por aprender nuevas habilidades y colaborar y auto-enseñarme constantemente para empujar los límites de mi creatividad y habilidades y adaptarme a las tendencias. Actualmente estoy post-produciendo algunos proyectos y estoy particularmente interesado en trabajar como parte de un equipo de producción creativa para producir o filmar documentales que se centren en soluciones e historias empoderadoras para inspirar esperanza y acción, especialmente en torno a temas relacionados con los derechos humanos, mujeres, el medio ambiente, sostenibilidad, tradiciones y derechos indígenas, espiritualidad, artes, chamanismo y sanación y naturaleza.