Skip to main content
Sofia Moreno

Sofia Moreno

Cine | Comunicación | Traductora / intérprete

Cine, Comunicación, Traductora/ intérprete

Contacto

Comunidad autónoma: 
Comunidad de Madrid 
Correo electrónico:  
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Móvil:  
918157008 
Web:
 
 
 

Biografía

1. Una importante editorial de libros de texto usó mi voz para el cd que acompañaba su método de francés. Yo interpretaba los ejercicios orales, junto con otra compañera, que también hablaba francés sin acento español y modulando correctamente la prosodia gala (preguntas, exclamaciones, etc.). Grabamos en una cabina, en un estudio de grabación profesional de Madrid. Me encantó la experiencia y la editorial quedó muy satisfecha con mi prestación.

2. Fui extra en la serie de TVE "La máscara negra". Episodio 10 "Baile de máscaras", dirigido por Antonio Giménez-Rico. Sancho Gracia era el protagonista. La ambientación era de principios del siglo XIX ( = 19). Disfruté grabando a las órdenes de ese gran director y con un plantel de actores a cual mejor. Aprendí muchísimo. Fue una experiencia muy grata, inolvidable y reveladora. Me encantó el trabajo de equipo en el que participé, porque sentirme parte de un equipo siempre me reconforta y me enriquece mucho.

3. Más recientemente, participé en un casting de publicidad y a petición de su director, acepté hacer otro más largo (casi 40 minutos), improvisando yo en un registro de actuación dramática. Consistía en seguir las indicaciones del director y desarrollarlas libremente, mientras él me filmaba. Fue en una productora cerca de la calle Ortega y Gasset, en Madrid. También guardo excelente recuerdo de esa experiencia. Como cinéfila, es apasionante poder ver cómo se hace lo que luego vemos los espectadores en la pantalla.

4. Participé en diciembre pasado en un casting de voz para la web de una asociación española de oftamólogos, porque dan la opción de poder escuchar los textos sin necesidad de leerlos, para los usuarios con dificultades de visión. Existen programas informáticos que sintetizan adecuadamente la voz humana, pero aún son muy imperfectos, porque tienen timbres mecánicos, metálicos y robotizados, poco aptos para la comprensión lineal de cualquier significado. Sigue gustando más oír una voz humana real, grabada en secuencias de oraciones completas, y no un "corta y pega" de palabras sueltas que el programa junta en un puzzle antipático para el oído. Las máquinas aún no poseen la calidez de quienes las creamos : nosotros, los humanos.